Cursos disponibles

Propósito general:  Fortalecer las habilidades emocionales y sociales de los futuros docentes, con el objetivo de que puedan desarrollar herramientas para promover un ambiente de aprendizaje positivo y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes de secundaria.

Propósito general:

 

Brindar a los docentes en formación las herramientas necesarias para promover la lectura en la escuela telesecundaria, el desarrollo de habilidades lectoras y el pensamiento crítico, al utilizar estrategias que favorezcan la participación activa, el disfrute de la lectura, y que permitan crear ambientes lectores en las aulas.

Destinatarios:

Estudiantes normalistas, profesorado frente a grupo, directivos, apoyos técnicos pedagógicos, supervisores y jefes de sector de educación secundaria.

 

Duración: 40 horas

Destinatarios:

Profesorado frente a grupo, directivos, apoyos técnicos pedagógicos, supervisores y jefes de sector de educación secundaria

Duración: 40 horas

 

Coordinadores: 

Odilón Moreno Rangel

Oliverio J. Gálvez García

Propósito: Que las y los participantes desarrollen y desplieguen actitudes, conocimientos y habilidades socioemocionales para entender el conflicto como una oportunidad  de aprendizaje, que su gestión coadyuva a lograr procesos formativos de sana convivencia que favorecen el respeto a la diferencia y la atención de las necesidades de los involucrados; todo ello a través de analizar los conflictos, reconocer sus características y las posibles estrategias y modos de intervención.

Propósito: Que las y los participantes desarrollen y desplieguen actitudes, conocimientos y habilidades socioemocionales para entender el conflicto como una oportunidad  de aprendizaje, que su gestión coadyuva a lograr procesos formativos de sana convivencia que favorecen el respeto a la diferencia y la atención de las necesidades de los involucrados; todo ello a través de analizar los conflictos, reconocer sus características y las posibles estrategias y modos de intervención.

 

Modalidad: Taller Autogestivo

Propósito: Comprender la utilidad de los dilemas morales para el desarrollo del juicio moral en las y los adolescentes, a través de conocer sus fundamentos teóricos al tiempo que experimentan su aplicación y analizan diferentes posibilidades metodológicas que potencialicen su utilidad como dispositivos para le enseñanza.

Diplomado Autogestivo

Propósito:  Dotar de herramientas teórico- metodológicas sobre la Educación para la Ciudadanía al profesorado de educación secundaria, a través de diseñar y desarrollar diferentes estrategias para impulsar la  participación ciudadana y la integración aula, escuela y comunidad en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Modalidad: Taller - Autogestivo 

Propósito:  Analizar las implicaciones de la educación sexual integral en la educación secundaria a través de reconocer los fundamentos legales  de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes  a fin de obtener elementos teórico-metodológicos que fortalezcan la formación integral del estudiantado del nivel secundario.

Modalidad: Taller autogestivo

Propósito: Que las y los participantes fortalezcan actitudes, conocimientos y habilidades para promover el aprendizaje activo con la mediacion de inteligencias artificiales generativas que coadyuven a lograr procesos formativos de aprendizaje en los espacios de educación formal en que se desempeñen.

Propósito: Que las y los participantes desarrollen y desplieguen actitudes, conocimientos y habilidades socioemocionales para entender el conflicto como una oportunidad  de aprendizaje, que su gestión coadyuva a lograr procesos formativos de sana convivencia que favorecen el respeto a la diferencia y la atención de las necesidades de los involucrados; todo ello a través de analizar los conflictos, reconocer sus características y las posibles estrategias y modos de intervención.



Avisos del sitio

Aún no hay tópicos/temas de discusión en este foro